Oopart es el acrónimo en de Out of Place Artifact (literalmente, ‘artefacto fuera de lugar’). Es un término acuñado por el zoólogo americano Ivan T. Sanderson que hace a objetos paleontológicos y arqueológicos encontrados en lugares y circunstancias muy extraños o incluso imposibles para la arqueología o paleontología tradicionales.
El término alude a una amplia gama de objetos, principalmente aquéllos que se han encontrado en lugares donde se creía imposible por sus características o porque no haya objetos similares de la misma procedencia. También pueden los que no pertenecen a su época, es decir, objetos demasiado modernos o complejos pero que están datados en épocas muy antiguas que no les corresponden. En algunas ocasiones son objetos que se describen sin referencias bibliográficas precisas, de manera que es imposible saber dónde están, quiénes los descubrieron o incluso la fuente original en la cual se les describe: el lector simplemente ha de creer lo que lee sin poder contrastarlo.
Muchas veces, los creacionistas aluden a este tipo de objetos para refutar la teoría de la evolución. Los oopart también sirven como base para la teoría de que la civilización humana fue fundada por extraterrestres, y que las civilizaciones antiguas poseían conocimientos científicos en determinadas áreas al menos tan avanzados como los actuales.
Los escépticos dicen que los oopart responden a una malinterpretación de estos objetos.
Lista de ooparts.
El hierro de Wolfsegg, una pieza de hierro de forma más o menos cúbica hallada en una mina de carbón en Wolfsegg (Austria).
Los platillos de Bayan Kara Ula, más conocidas como las piedras de los Dropa o platillos de Dropa; encontradas cerca de Nimu en la región china de Sichuan, en la frontera del Tíbet, de hace 12000 años.
Las runas de Kensington que supuestamente es un objeto vikingo del siglo XIV, encontrado en Norteamérica.
El Hombre de hierro (Eiserne Mann), datado en el siglo XIII.
La Pirámide de Gympie, una construcción escalonada hallada en Gympie (Queensland, Australia).
La Fuente Magna, encontrada en Bolivia. Un bol de cerámica con escritura en Sumerio cuneiforme.
El artefacto de coso, una piedra arcillosa dentro de la cual se encontró una bujía.
Las esferas metálicas de Klerksdorp (Sudáfrica), datado hace 2800 millones de años.
El martillo de Kingoodie (Escocia), datada de hace 460 a 360 millones de años.
El vaso de Dorchester, en Massachusetts (EE. UU.), datado hace 100.000 años.
El mortero descubierto en Table Mountain (California), datado hace aproximadamente 50 millones de años.
El mapa del Creador en Bashkiria (Rusia), 20 millones de años.
La esfera negra de Rusia, encontrada en una mina de Ucrania en 1975, de 10 millones de años de antigüedad.
Objetos microscópicos cerca de río Narada (en Rusia), de hace 300.000 años.
Las piedras de Ica (Perú), a cuyos grabados se adjudican más de 12.000 años de antigüedad.
El planeador Saqqara (en Egipto), descubierto en una tumba.
Las lámparas de Dendera, grabado en bajorrelieve en un templo dedicado a la Diosa Hator.
Los tubos de Baigong, en China.
La radio china de galena, de hace 2500 años.
Los cráneos de cristal en Lubaantún, en Yucatán y Belice, 1400-1500 a. C.
El Pilar Ashoka en India, al menos del 423 a. C.
La hebilla de cinturón de China, según se dice de aluminio, datada en 265 a. C.
La batería de Bagdad, de aprox. entre 250 a. C. y 250 d. C.
El mapa de Piri Reis, hecho por el almirante turco Piri Reis a partir de diversas fuentes.
El bloque de piedra de Baalbeek (en Líbano) que pesa cientos de toneladas, aunque moles ligeramente más livianas fueron movidas por los romanos, que ocuparon la región.
Las figuras de Acámbaro, cerca de Guanajuato (México), con supuestas pinturas de dinosaurios.
La lente de cristal de Heluan.
El martillo de Tejas.
Los Jeroglíficos de Abdus.
El disco de Sabu, en Egipto (Museo del Cairo). Disco en forma de volante, tallado en piedra, data del 3000 a. C.
Categories:
sabias que ?