Fraudem Light

Desde principios de los años noventa, se ha escuchado un rumor, dentro del medio de la investigación internacional, de que el Virus del SIDA (VIH) se originó en un laboratorio de generación de armas biológicas para la guerra, por parte del gobierno de los Estados Unidos. 
El investigador responsable de tal divulgación es el Dr. Jakob Segal quien ha propuesto varias teorías al respecto.
Llama la atención el hecho de que esta teoría impactante no hubiese recibido ninguna atención en la prensa americana y casi ninguna en Europa. Al mismo tiempo, sería inadmisible considerar que la prensa hubiese desechado la noticia por azar, ya que estas conclusiones han circulado en el medio desde 1986. A final de cuentas, si el Dr. Segal estuviese equivocado, ya lo hubiesen desmentido. 

¿Es el SIDA artificial?

La teoría de que el SIDA se originó en el laboratorio ha estado circulando en Europa, particularmente en Alemania, desde finales de 1986. La teoría se apoya en la circunstancia de que el virus del SIDA (VIH) es virtualmente idéntico a otros dos virus: Visna, que causa una enfermedad fatal en ovejas pero que no infecta seres humanos, y HTLV-I (Virus Humano de la Leucemia en Células-T), que infecta a seres humanos pero es raramente fatal.
El Profesor Jakob Segal, autor de la teoría, dice que el análisis estructural de los virus, prueba que el VIH es más similar a Visna que a cualquier otro retrovirus. La porción (cerca de tres por ciento) de la porción genética del VIH que no corresponde estructuralmente al Visna corresponde exactamente a la parte del HTLV-I. 
Esta semejanza, dice Segal, no se puede explicar por un proceso natural de evolución y de mutación. Pudo haber sido resultado solamente de una combinación artificial de los dos virus. Él observa que los síntomas de SIDA son similares a los efectos complementarios de dos virus distintos. Los pacientes de SIDA que no desencadenan inmunodeficiencia, presentan el mismo tipo de daño al cerebro, a los pulmones, a los intestinos y a los riñones que ocurren en ovejas afectadas con Visna. Combinar Visna con HTLV-I permitiría que el virus entrara, no solamente en los órganos internos sino también en los linfocitos T4 y causar así la deficiencia inmune, que es exactamente lo que hace el SIDA.

La ruptura del paradigma en la biología molecular.

La vida depende de la genética y ésta se encuentra en todas y cada una de las células en cualquier ser vivo. La información está concentrada en el Ácido Desoxiribonucléico (ADN) o Ácido Ribonucléico (ARN). Los seres vivos, dentro de su ciclo reproductivo, establecen una transacción entre estos dos materiales genéticos. Si el material original es el ADN, se debe hacer una conversión en ARN inicialmente para poder expresarse posteriormente en ADN (ADN-ARN-ADN). 
Si el organismo contiene como material primigenio el ARN, debe seguir el mismo mecanismo de transacción (ARN-ADN-ARN).
En el caso del VIH se rompe con este fenómeno natural y, a través de una enzima (Transcriptasa Inversa) no se lleva a cabo este proceso de reproducción biológica (ARN-ADN-ARN) sino que se da directamente (de ARN a ARN). La pregunta que surge está en función del comportamiento de la naturaleza: ¿Se podría considerar este fenómeno algo novedoso dentro de la evolución o es producto de la manipulación genética artificial?
Los diarios científicos, dice Segal, han rechazado publicar o discutir su teoría. Esto es difícil de entender pues si él estuviese equivocado, debiera ser refutado indudablemente para evitar suspicacias. 
La piedra angular de la teoría es que el VIH es una combinación de Visna y de HTLV-I. Segal afirma que cualquier técnico de laboratorio debidamente entrenado podría producir el SIDA partiendo de estos componentes, hoy, en menos de dos semanas. Si esto es verdad, debe ser demostrado experimentalmente. 
La pregunta siguiente es: si es posible ahora producir el VIH de Visna y de HTLV-I, ¿Era también posible en 1977, cuando Segal afirma que el virus del SIDA fue creado? Él dice que entonces era posible por medio de métodos menos exactos de manipulación genética, disponibles entonces, aunque hubiesen durado cerca de seis meses en lograrlo. Si esto es verdad, debe también ser demostrado. 
Segal afirma que el virus nuevo fue probado, ofreciendo a negros convictos, condenados a cadena perpetua, para someterse voluntariamente a un experimento, prometiendo la libertad. Al no mostrar síntoma temprano de la enfermedad, los presos fueron liberados después de seis meses. Algunos eran homosexuales y fueron a Nueva York, en donde la enfermedad primero fue documentada en 1979. Los investigadores no habían contado con crear una enfermedad de un período tan largo de incubación (Un año es relativamente corto para el SIDA, pero no sería inusual si la infección fue inducida por las altas dosis de carga viral dependientes de una dosificación desconocida). Si los investigadores hubieran guardado a sus "Conejillos de Indias humanos" bajo observación por un tiempo más largo, habrían detectado la enfermedad y habrían podido contenerla. Es decir que (según Segal) el SIDA es el resultado de un experimento de investigación de guerra biológica mal controlado.
La pregunta de si el SIDA es artificial o no puede ser contestada desechándola como propagandística. Segal cree que él ha contestado a la pregunta. No tenemos que creerla, sino que debemos ver si las preguntas siguientes tienen respuesta: 
1) ¿Puede el VIH ser producido combinando Visna y HTLV-I en el laboratorio ahora?
2) ¿Puede ser producido usando las técnicas disponibles en 1977?
Los casos en los que Estados Unidos aproveche la tecnología de punta como arma biológica no son raros. Baste como único ejemplo la situación actual de guerra y el tristemente célebre caso de la Mefloquina, antipalúdico de nueva generación que nos está negado a los países pobres y que sin embargo se vende como preventivo indiscriminadamente a turistas europeos o americanos, que visitan países con altas endemias de paludismo y al que obviamente tienen acceso también los soldados del Ejército de Estados Unidos.

                                       
                         

Categories: